Titulado en Pedagogía de la Danza por el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila de Madrid, España.
Comenzó su formación en la Escuela Karen Taft con Tatiana Stepanova.

Durante los veranos, participó con:

  • El Teatro Académico Nacional de Ópera y Ballet de Odessa (Ucrania)

  • El Teatro de Ballet Leonid Yacobson (San Petersburgo, Rusia)

Más tarde, terminó sus estudios con méritos en la clase de Vitaly Afanaskov en la prestigiosa Academia Vaganova del Ballet Ruso en San Petersburgo.

José interpretó en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo la danza española del Cascanueces y el Pas de Deux del Talismán.

Reconocimientos

  • Ganador de la medalla de oro en la Competencia Internacional Tanzolymp en Berlín, Alemania.

  • Becado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.

Trayectoria en Compañías

Como estudiante, interpretó papeles solistas para la Compañía Miniaturas Coreográficas de Leonid Jacabson y el Teatro Hermitage (San Petersburgo), así como papeles principales con la Cátedra de Alicia Alonso en Madrid.

Fue invitado por la Compañía Suite Española para la producción del ballet Carmen. Tras este espectáculo, Roger Salas escribió en EL PAÍS:

“El joven José Antonio Checa tiene futuro y garra.”

Posteriormente, Farukh Ruzimatov lo invitó a unirse al Teatro Mikhailovsky de San Petersburgo, convirtiéndose en el primer bailarín extranjero en formar parte de una compañía rusa como solista. Allí interpretó:

  • James en La Sylphide

  • Mercutio en Romeo y Julieta

  • Campesino Pas de Deux en Giselle

  • Ali en Le Corsaire

  • El Ídolo de Oro en La Bayadère

En 2010, se unió al Tulsa Ballet (EE. UU.) como bailarín solista, trabajando con coreógrafos de renombre como Jirí Kylián, Yury Possokhov, Val Caniparoli, Nicolo Fonte, Ashley Page, Adam Hougland, William Forsythe, Wayne McGregor, Christopher Bruce, Edward Liang, Ben Stevenson y Tony Fabre, entre otros.

Ha bailado en obras de Marius Petipa, George Balanchine, Kenneth MacMillan, Mikhail Fokine, Paul Taylor, Christopher Wheeldon, Twyla Tharp y John Cranko, entre muchos otros.

En 2015, se unió al Sarasota Ballet (Florida, EE. UU.) bajo la dirección de Iain Webb, interpretando diversas piezas de ballet clásico y contemporáneo, incluyendo coreografías de Sir Frederick Ashton.

Ha sido bailarín invitado en el Alvin Ailey Ballet de Nueva York.

Docencia

Compagina su carrera artística con la enseñanza. Ha impartido clases en:

  • Tulsa Ballet

  • Prestige Dance Company (Tulsa)

  • Theatre Arts Dance Company (Tulsa)

  • SLK Ballet (Nueva York)

  • De La Arts Dance Company (Cincinnati)

  • Margaret Barbieri Conservatory y Sarasota Ballet School (Sarasota)

  • Joven Ballet del Pirineo (Jaca)

  • Escuela Karen Taft (Madrid)

  • Asociación de Profesionales de la Danza en la Comunidad de Madrid

Fue profesor titular en Madrid Factory para la formación de bailarines profesionales, e invitado en:

  • Conservatorio de Danza José Granero (Puertollano)

  • Conservatorio Profesional de Danza de A Coruña

  • Escuela Profesional de Danza de Castilla y León (Valladolid)

Ha impartido talleres en la Accademia di Danza e Spettacolo di Ivrea (Turín, Italia) y clases magistrales en Donosti-San Sebastián.

Jurado

Ha sido jurado en concursos como:

  • VIII Gala de Bailarines Murcianos

  • Concurso de Danza Vaslav Nijinsky (España)

  • XXII Tanzolymp International Dance Festival (Berlín, Alemania)

Escuela y Compañía Propia

En 2017 fundó su propia escuela y compañía joven, José Antonio Checa Ballet.

Sus alumnos han sido aceptados en prestigiosas escuelas como:

  • Royal Ballet School (Reino Unido)

  • English National Ballet (Reino Unido)

  • Academia Vaganova (Rusia)

  • Academia Scala (Italia)

  • Escuela de la Ópera de París

  • Academia Princess Grace (Mónaco)

  • Universidad Palucca (Alemania)

  • Escuela del Finnish National Ballet (Finlandia)

Y han sido contratados en compañías como:

  • Ópera de París

  • Scottish Ballet (Escocia)

  • Compañía Nacional de Grecia

  • Ballet Nacional del Sodre (Uruguay)

  • Sibiu Ballet Theatre (Rumanía)

  • Miskolci Ballett (Hungría)

  • Ballet Ruse (Bulgaria)

 

 

 

 

Clases de Ballet Formación profesional en Madrid